"Eppur si muove" y sin embargo, se mueve. Frase que susurró Galileo Galilei tras retractarse de la visión heliocéntrica ante el tribunal de la Santa Inquisición (1633).
![]() | ||
Portada del boletín nº 13 de febrero de 2009. |
En la portada figuran cuatro fotografías realizadas por nuestros alumnos para la I Exposición de Fotografía que se expuso en la Sala de la Casa de la Juventud de Boadilla del Monte en el mes mayo.
Podemos ver en esta presentación las fotografías que fueron expuestas.
En este boletín podemos encontrar:
1.- Cómo los logaritmos contribuyen a datar la antigüedad de restos fósiles como huesos, madera, fibras vegetales,... por medio del Carbono-14.
2.- Este año, 2009, es el Año Internacional de la Astronomía, podemos leer una breve semblanza de Galileo y lo que supuso para la Ciencia: Telescopio, descubrimiento satélites de Júpiter, fases de Venus, Teoría heliocéntrica,...
3.- Mini-Mates: cuatro problemas para pensar:
3.1. Un problema clásico planteado a Einstein y de ingeniosa rsolución.
3.2. Un reconocimiento a la delantera del Barça.
3.3. Un problema de lógica planteado por una alumna de 1º ESO.
3.4. El último de ajedrez.
DESCARGAS: Si quieres tener este boletín en PDF pulsa en el Boletín nº 13 (alerce)
.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario